Miel de flores

La miel multiflora es una variedad de miel que se produce a partir del néctar de distintos tipos de flores silvestres, haciendo así un tipo de miel única y con distintos toques florales y de maderas. Las abejas recolectan este polen y lo transforman en miel, que se caracteriza por su sabor intenso y aromático, y su color ámbar oscuro.

La miel multiflora es una variedad de miel que se produce a partir del néctar de distintos tipos de flores silvestres, haciendo así un tipo de miel única y con distintos toques florales y de maderas. Las abejas recolectan este polen y lo transforman en miel, que se caracteriza por su sabor intenso y aromático, y su color ámbar oscuro.

SABOR Y COLOR

La miel multiflora tiene un sabor intenso y aromático, con notas florales y balsámicas. Su color es ámbar oscuro, casi marrón, y su textura es espesa y densa. Algunas personas la describen como una miel con carácter, que deja un regusto persistente en el paladar.

DE DÓNDE SE OBTIENE

La miel multiflora se obtiene principalmente en zonas como Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha o Cataluña. También se produce en otros países del Mediterráneo, como Portugal, Francia o Italia. La época de floración es entre abril y junio, por lo que se suele cosechar en verano.

VALORES NUTRICIONALES

La miel multiflora es un alimento rico en hidratos de carbono, principalmente fructosa y glucosa, que le aportan un alto valor energético. También contiene pequeñas cantidades de proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes.

BENEFICIOS

La miel de multiflora tiene múltiples beneficios para la salud, gracias a sus propiedades antibacterianas, antiinflamatorias, antioxidantes e inmunomoduladores. Algunos de los beneficios que se le atribuyen son:

Ayuda a prevenir y aliviar las infecciones respiratorias, como el catarro, la bronquitis o la faringitis. La miel de jara actúa como un expectorante natural que ayuda a eliminar la mucosidad y a calmar la tos.

Favorece la cicatrización de heridas, quemaduras o úlceras cutáneas. La miel multiflora tiene un efecto antiséptico que evita la proliferación de microorganismos patógenos y estimula la regeneración de los tejidos.

Mejora la salud digestiva, al regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento. La miel multiflora también tiene un efecto protector sobre la mucosa gástrica, aliviando la acidez y las úlceras.

Fortalece el sistema inmunológico, al estimular la producción de anticuerpos y aumentar las defensas naturales del organismo. La miel multiflora también tiene un efecto antialérgico, al reducir la liberación de histamina.

Combate el estrés oxidativo y el envejecimiento celular, al neutralizar los radicales libres que causan daño a las células. La miel multiflora contiene antioxidantes como los flavonoides o los fenoles, que protegen contra el daño oxidativo

CONTRAINDICACIONES

La miel de multiflora es un alimento seguro y saludable, siempre que se consuma con moderación y dentro de una dieta equilibrada. Sin embargo, hay algunas situaciones en las que se debe evitar o limitar su consumo, como:

  • En caso de alergia a la miel o al polen de la jara. Algunas personas pueden presentar reacciones alérgicas como urticaria, picor, hinchazón, dificultad para respirar o anafilaxia. En estos casos, se debe suspender el consumo de miel de jara y consultar con un médico.
  • En caso de diabetes o alteraciones del metabolismo de la glucosa. La miel multiflora es un alimento rico en azúcares naturales, que pueden elevar los niveles de glucosa en sangre y afectar al control de la diabetes. Por ello, se recomienda consultar con un médico o un nutricionista antes de consumir miel de jara si se padece esta enfermedad.
  • En caso de niños menores de un año. La miel multiflora puede contener esporas del bacilo Clostridium botulinum, que pueden causar botulismo infantil, una enfermedad grave que afecta al sistema nervioso. Por ello, se recomienda no dar miel de jara ni ningún otro tipo de miel a los niños menores de un año.